IAMCR
  • Conference
    • About IAMCR 2017
    • General Program
      • Draft timetable
      • Plenary Sessions
      • Programming of sections and working groups
    • Special Events
      • Fiesta in the Plaza
      • University Film Show – IAMCR Cartagena 2017
      • Book Launchings
      • Media@LSE Recruitment Information
    • Key Dates
    • CfPs of Sections & Working Groups
    • IAMCR 2017 ABSTRACT BOOKS
  • Pre-Conferences
    • Communication Policies and Intercontinental Economic Integration, VIII PANAM – X ULEPIC
    • Global Shifts in Media Education: Where are we now?
    • Cross-border Journalism and Human Dignity. The 2017 International Forum for Communication Law and Ethics – FIÉDI 2017
    • Political communication in times of failed democratic expectations
    • Big Data from the South: From media to mediations, from datafication to data activism
    • Minga of Thought “Communication and Indigenous Peoples”
    • “Communication ethics & journalism in a transforming society: challenges for practitioners, researchers and educators”
    • Reflections on foreign aid, philanthropy and change in media systems
    • Mapping New Perspectives and Debates on Digital Divide in Africa
    • Participatory Advertising: a global approach with a Latin American focus
  • Plan Your Trip
    • The city
    • Accommodation
    • Location & Connectivity
    • Food and Shopping
    • Transport
    • Tours
  • IAMCR
  • FAQ

PLANIFIQUE SU VIAJE

La sede del evento

Cartegan Centro de Convenciones
cartagena-iamcr-sede-del-evento
Foto cortesía de Corpoturismo y el Centro de Convenciones Cartagena de Indias

Datos Generales:

  • Población: 1.030.149 Habitantes.
  • Clima: Tropical Húmedo.
  • Temperatura: 25°c a 35°c
  • Humedad relativa: 90%
  • Acceso: Aéreo, Marítimo, Fluvial y Terrestre.
  • Localización: 10c a 20′ Latitud Norte – 73c 33′ Latitud Oeste.
  • Altitud: 2 metros. Sobre el nivel del mar.
  • Extensión: 609.1 Km 2
  • Moneda: Peso Colombiano.
  • Actividad económica: Servicios Turísticos, Comerciales. Industria Petroquímica, Logistico y Portuaria.

 

Cartagena de Indias es una ciudad colombiana situada en la costa del Mar Caribe. El conquistador español Pedro de Heredia la fundó el 1 de junio de 1533. Es la joya turística más valiosa de Colombia debido a su hermosa arquitectura patrimonial y humor romántico. Fue defendida por el legendario almirante español Blas de Lezo, “El Patapalo”, “El Mediohombre” en la Batalla de Cartagena durante el asedio de la Armada inglesa, liderado por el almirante Edward Vernon, en 1741.

Cartagena también es conocida como ‘La Heróica’; Se hizo independiente de la Corona Española el 11 de noviembre de 1811, fecha que se celebra cada noviembre hasta nuestros días. La UNESCO la declaró como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad en 1984.

Varios personajes y eventos han etiquetado la historia de Cartagena. Por ejemplo, su principal periódico es “El Universal”, el que publicó los primeros artículos periodísticos del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, en la década de 1940. Cartagena también inspiró a este famoso escritor en muchos de los personajes de sus novelas y cuentos. Estos lugares y personajes siguen vivos en la ciudad y se pueden sentir cuando se camina.

Esta ciudad también ha sido escenario para la producción de películas, algunas de ellas son: The Burned (Marlon Brando) en 1969; La Crónica de una Muerte Anunciada (Francesco Rossi) en 1987; El Amor en los Tiempos del Cólera (Mike Newell) en 2007; L’homme de Chevet (Sophie Marceau) en 2009; En el Nombre del Hijo (Pierre Javaux) en 2012, y algunas series de televisión como Nostromo (BBC, RAI, RTE, WGBH).

Cartagena es a menudo el hogar de conferencias de importancia mundial por lo que ha desarrollado las condiciones de infraestructura para este fin. De hecho, los legendarios jefes de Estado como Yasser Arafat, Fidel Castro, Bill Clinton o incluso el actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habían honrado a Cartagena como uno de sus invitados. El rey y la reina de España la han visitado varias veces. El Príncipe Carlos de Inglaterra y Lady Di la visitaron en los años 80.

En Cartagena se han celebrado cumbres de relevancia regional e incluso mundial. Cabe recordar la Cumbre Iberoamericana que se llevó a cabo en junio de 1994 y contó con la asistencia de 21 Jefes de Gobierno y Estado de América Latina, Portugal y España. Acogió la Cumbre de los Países No Alineados en octubre de 1995. Al menos 25 Jefes de Estado se reunieron en La Heróica ese año.

Más recientemente, Cartagena celebró en abril de 2012 la Cumbre de las Américas. Incluyendo la presencia del presidente de los Estados Unidos Barack Obama, su ex secretaria de Estado Hillary Clinton, y más de 30 jefes de Gobierno y Estado de las Américas de Canadá y Argentina. Sin embargo, uno de los eventos más históricos de Cartagena fue la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno colombiano y el grupo rebelde conocido como FARC en septiembre de 2016. El Premio Nobel de Paz y Presidente colombiano Juan Manuel Santos, Y el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, encabezaron el acto que incluyó la presencia de las víctimas del conflicto colombiano, así como el secretario de estado de Estados Unidos John Kerry, y el presidente cubano Raúl Castro. Este mismo día, en este contexto, el Presidente Santos declaró a Cartagena como la ciudad de “La paz” de Colombia. A pesar de que una pequeña mayoría de colombianos en un plebiscito que tuvo lugar en octubre de 2016 rechazó ese acuerdo, los Acuerdos firmados en Cartagena sirvieron de base sólida para el acuerdo definitivo firmado en Bogotá pocas semanas después.

La Ciudad es líder en la industria petroquímica y logística portuaria. Cuenta con la refinería más moderna y el cuarto puerto más grande de América Latina.

Cartagena es el destino turístico número uno de Colombia y el noveno en América Latina para la realización de eventos de acuerdo al ranking ICCA 2015.

La información en esta sección fue elaborada con el apoyo del Buró de Convenciones de Cartagena de Indias, entidad encargada de posicionar la ciudad a nivel nacional e internacional como un destino ideal para el turismo de negocios. Visita: www.cartagenaconventionbureau.com

Ahora Cartagena está lista para recibir la Conferencia IAMCR 2017, un desafío para el cual está bien preparada.

Centro de Convenciones Cartagena de Indias

El congreso se llevará a cabo en El Centro de Convenciones Cartagena de Indias (www.cccartagena.com), que ofrece un auditorio para 2000 personas y 31 salones para las Secciones y los Grupos de Trabajo totalmente equipadas con la tecnología que se requiere.

El Centro de Convenciones Cartagena de Indias está situado en Getsemaní -un barrio cultural de Cartagena-, a sólo unos pasos de uno de los más famosos monumentos del centro histórico de Cartagena, la Torre del Reloj. La arquitectura y el entorno colonial histórico de la ciudad ofrecen un telón de fondo que deslumbra cualquier tipo de reunión de negocios o evento social.

El Centro de Convenciones de Cartagena de Indias cuenta con más de 30 años de experiencia como uno de los centros de convenciones más importantes en América del Sur.

Desde su apertura en 1982, ha acogido a algunos de los eventos más importantes de la historia de Colombia:

  • 1982 – XXII Asamblea General del BID
  • 1994 – Cumbre del G8
  • 1995 – XI Cumbre de Jefes de Estado de Países No Alineados
  • 2000 – IV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado
  • 2007 IV Congreso Internacional de la Lengua Española
  • 2007 XVII Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo OMT
  • 2009 Convención de Ottawa, sobre las minas antipersonal
  • 2010 Foro Económico Mundial para América Latina
  • 2011 X Conferencia de la Convención de Basilea
  • 2012 La VI Cumbre de las Américas

Conócelo a través del tour virtual en: http://cccartagena.venuetour.net/

La información en esta sección fue proporcionada por el Centro de Convenciones Cartagena Indias. Visita: www.cccartagena.com

NÚMEROS DE EMERGENCIA

Si el participante necesita llamar de un teléfono celular a un número de teléfono fijo en Cartagena, debe marcar:

035 + el número fijo de 7 dígitos.

Si el participante necesita llamar a un número de emergencia (3 dígitos) no es necesario que marque el indicativo de ciudad.

Servicios Médicos

Cruz Roja: 132 / 662 5311
Banco Regional de Sangre Cruz Roja: 662 6381
Ambulancias: 667 5244
Health Services: 125
Clínica de Maternidad Bocagrande: 665 4953
Clínica AMI: 656 2747
Hospital Naval de Cartagena: 665 5361
Hospital Bocagrande: 665 5270
Centro Médico Bocagrande: 665 2318


Policía

Policía Nacional: 112 – 123
Inteligencia Policía: 157
Fiscalía: 122
Brigada Infantería de Marina: 152
Defensa Civil: 660 2288
CAI´s (Comandos de Atención Inmediata): 156
CAI El Laguito: 665 2889
CAI Crespo: 666 0869
CAI Centro (Parque Centenario): 664 0211
CAI Bocagrande: 665 5977
Línea Efectiva: 660 9999


Seguridad Ciudadana

Bomberos: 119
Guardia Bocagrande: 665 7676
Atención de Desastres: 111
Control Ruido: 135
Estación de Guardacostas: 655 0316
ASOBOCALA (Asociación de Vecinos de Bocagrande, Castillogrande y El Laguito): 665 4899
Tránsito Departamental: 126
Tránsito Distrital: 127
Guardacostas: Comando: 665 0316 / Estación: 146


Encuentro 2017

About IAMCR 2017
Sobre la conferencia

VIII PANAM-2017
X ULEPICC – 2017

Políticas de Comunicación e Integración Económica Intercontinental

University
Film Festival

Muestra de cine
universitario

Key dates
Fechas importantes

Plan your trip
Planifique su viaje

Latest news
Últimas noticias

2017
ABSTRACT BOOKS

More than 1,400 papers

IAMCR
Tweets by IAMCR2017

Contact us

  • Email: cartagena2017@iamcr.org
  • Phone +57 1 291 6520 Ext. 6239
  • Fax +57 1 291 6520
Uniminuto

Legal warning

This website contains information about IAMCR, its members and activities. Unless otherwise noted, the opinions expressed on this site are those of the author and not the group of members of IAMCR.


IAMCR Cartagena 2017